Hola papitos bienvenidos yo soy la profe Kelly Ramírez.
En vista de la situación en la que nos encontramos, recurrimos a este medio para estar en constante comunicación. En esta plataforma encontraran diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de trabajarlas en familia, espero tener un buen compromiso por partes de todos.
​
​
​
​
Experiencias pedagógicas de la semana 9 de Noviembre​ al 13 de Noviembre
​
​














EXPLOREMOS NUESTROS DEDITOS











Aditas venid, aditas llegar que estos cuantos se abran ya.
​
​
​
​
​
​
-
https://www.youtube.com/watch?v=xYAIL20fZF4
-
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3123411034419294&id=172801082813652
-
https://youtu.be/S-PTa20NNrI
-
https://www.youtube.com/watch?v=6hzv6WlzJHE&t=37s
-
https://www.youtube.com/watch?v=xYAIL20fZF4
​





![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Gracias por su compromiso
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Me gusta mi entorno limpio.
13/04/2020
Videos:
En esta experiencia los padres, madres o cuidadores después de ver los vídeos con el niño o niña, deberán de colocar varias basuras por toda la casa las cuales los niños puedan clasificar entre reciclable y ordinario, después de esto se tomara conciencia sobre mantener mi entorno limpio y cuidarlo y la importancia de reciclar.




Reflexión por parte del nutricionista.
Felicitaciones




Por una sana convivencia.
14/04/2020
Videos:
Después de que los niños y niñas aprecien el apoyo audiovisual se les compartirá una imagen donde los padres de familia les divulgaran cuales podrían ser las normas en cada casa, y se les leerán todos los días a los niños para que ellos vayan adaptándose a estas normas.





Un gran compromiso.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
​
Sonidos por aquí, sonidos por haya.
Reto de la semana
Nombre del reto: los sonidos de las cosas…
Descripción: descubrir los sonidos que pueden producir con su cuerpo y con distintos objetos de la casa. Para ello, deberán explorar los sonidos que pueden producir con distintas partes de su cuerpo de acuerdo con laedad de los niños y las niñas. Debesusar las manos, los pies,la boca y golpear suave en forma de cuchara algunas partes de su cuerpo, intercaladamente con el adulto.
Las niñas, niños y sus cuidadores, harán una excursión por el hogar y buscarán distintos objetos seguros de acuerdo con la edad (cajas de cartón, bolsas, cubiertos de madera…) para descubrir los sonidos (fuertes, suaves, graves, agudos, rápidos, lentos) que estos producen.
Esta mezcla de experiencias servirá para explorar distintos objetos, buscar nuevos sonidos y crear instrumentos básicos.Por ejemplo, pueden llenar una botella plástica con granos, o tocar una silla de madera con una cuchara.
​​




Sonidos por aquí, sonidos por haya.














​
¿Qué puedo hacer yo solo?
16/04/2020
A continuación pueden ver algunas de las tareas que pueden realizar los niños y las niñas, deben de realizar de 4 a 5 tareas diarias para que el niño o niña pueda empezar a ser independiente.
-
Cepillarse los dientes y regular la llave del grifo.
-
Lavarse las manos con jabón.
-
Secarse las manos sin ayuda con una toalla.
-
Bañarse solo con supervisión.
-
Limpiarse la nariz por sí mismo.
-
Utilizar la servilleta sin necesidad de que se lo recordemos.
-
Usar los cubiertos de manera apropiada.
-
Ayudar a poner la mesa.
-
Retirar los platos y los cubiertos de la mesa.
-
Comer sin ayuda todo lo que se le sirve en el plato.
-
Comer con la boca cerrada.
-
Masticar despacio los alimentos.
-
Comer con un ritmo constante sin introducirse en la boca toda la comida de una sola vez.
-
Recoger lo que ha derramado.
-
Desvestirse sin ayuda.
-
Diferenciar la parte delante y trasera de la ropa.
-
Ponerse los calcetines, la ropa interior y ponerse los zapatos.
-
Intentar atarse los cordones de los zapatos.
-
Abrocharse y desabrocharse la ropa
-
Colocar su abrigo en una percha ubicada a su altura.
-
Peinarse solo.
-
Son capaces de evitar peligros cotidianos, como pisar cristales rotos.
-
Detenerse antes de cruzar al borde de la acera.
-
Limp0iarse después de ir al baño.
-
Intentar abrocharse el cinturón de seguridad cuando va en el coche.
Pueden apreciar este cuento sobre la autonomía para los niños y niñas y un videíto para los padres de familia.

Que gran trabajo!
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |






Reconocimiento de los sentimientos.
17/04/2020
Ahora vamos a observar el cuento del monstruo de colores (vídeo # 1), luego de ver el vídeo los padres de familia dibujaran varios monstruo con varias expresiones y el niño o niña pintara el muestro de pendiendo de la emoción que tenga el monstruo, luego apreciaran el vídeo de las emociones y cada niño o niña identificara que tipo de emoción tienen en cada situación. (vídeo # 2)
Video#1: https://youtu.be/yB8M2hjGAyE
Video#2: https://www.youtube.com/watch?v=xtcQFO-FlpE

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Buenas experiencias pedagógicas
¡Que felicidad voy a ver y a escuchar de nuevo a mis profes, biennnn!
LUNES 20/04/2020
​
Este día iniciara con una hermosa presentación por parte de las agentes educativas para todos los niños, niñas y padres de familia de los diferentes niveles del Hogar Infantil capullos, donde encontraras canciones y una narración que se hacen a menudo en el hogar.
https://youtu.be/2Byasjt5sT4

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |









Hoy seré mi mamá o mi papá, yuuuupiiiii.
21/04/2020
La actividad del día de hoy se llama cambio de roles.
Esta actividad consiste en ir al closet de los familiares que están en casa y cambiar de roles, los niños se vestirán de papá o mamá y actuarán como tal, de igual manera los papas se vestiran como niños y actuaran como sus hijos y asi pasar una tarde compartiendo y disfrutando mamentos en falimila.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Pequeños gigantes.



Que ricoooooo hoy en familia, nos vamos de picnic.
22/04/2020
Hoy nos vamos a prepara para irnos de picnic en familia, papitos vamos a sacar de la alacena alimentos que podamos llevar a nuestro picnic, posteriormente elegiremos un lugar de nuestra casa donde podamos estar todos junto y decorar el espacio de forma creativa con nuestros niños para realizar un sabroso picnic en familia.




Disfrutando en familia























Que mejor plan que una pijamada en familia.
23/04/2020
Hoy nos preparamos para vivir una rica experiencia en pijamas con nuestra familias y salir un poco de la rutina.
Busca en familia las pijamas, selecciona una buena película, arma un lindo nicho con sabanas y sobrecamas, prepara unas ricas palomitas de maíz y organiza el espacio para realizar la mejor pijamada, el mejor karaoke y el mejor desfile de pijamas.
DISFRUTA LA MÁXIMO DE TU FAMILIA



Día del libro y del idioma.
1. https://www.youtube.com/watch?v=3Sc9cKGKzeU
2. https://www.youtube.com/watch?v=Y-14W6o-zes
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
buenas experiencias.






¡Ultimo día de la semana de la niñez!
24.04.2020
Prepárate para vivir la mejor fiesta con hora loca.
Aquí encontraras una lista de canciones muy chéveres para que bailen en la hora loca de la fiesta de cierre, te divertirás mucho con tu familia.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |





Agua para mi cuerpo.​
27/04/2020
Ahora cada padre, madre o cuidador va a compartir el material audiovisual,va realizar la silueta de un niño o niña dependiendo del caso y lo van a partir en 6 o en 8 partes y cada vez que tomen agua van a colorear de azul una parte del cuerpo, así llevan la actividad durante el día, al final del día el niño o niña deberá tener toda la silueta de color azul demostrándoles los niños y niñas la importancia de tomar agua y de cuidarla.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Yo te cuido, tú me cuidas.
​28/04/2020
En esta oportunidad después de que el niño o la niña aprecien el video, le daremos un muñeco o peluche lo que tengan a su alcance y le dirán que lo deben de cuidar durante todo el día, que le debe de contar cuentos, cantar y enseñarle toda la casa.
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Un gran trabajo.








Animales y su entorno
​29/04/2020
Después de ver los videos cada madre, padre o cuidador va a mostrarle fotos o dibujos de animales y pídele que imite los movimientos y sonidos que hace cada animal, luego realizar un juego de adivinanzas en el cual el cuidador hace movimientos como un animal y el niño o niña debe de adivinar que animal es, y luego el niño o niña hace el movimiento de algún animal y el cuidador lo adivina.
![]() |
---|
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |









Nombre del reto: Palabreando…
30/04/2020
Descripción: los adultos cuidadores, así como mujeres gestantes, a acompañar al niño o a la niña a descubrir una nueva forma de contar un cuento o una historia sin usar palabras. Para ello, buscarán y elegirán algún cuento, historia, leyenda, mito de origen, retahíla, copla, canción, arrullo o nana que sean conocidos en la región o que esté disponible en casa. Al leerlo, entonarlo o cantarlo por segunda vez, cambiarán las palabras por distintos gestos, movimientos y sonidos y de acuerdo con las cosas que pasan, se podrán distribuir los personajes y los sonidos y explorar distintas formas de mostrarlos




Alimentos buenos para mi cuerpo
04/05/2020
En esta experiencia los padres de familia les compartirán el apoyo audiovisual para los niños y niñas sobre “promoviendo hábitos de alimentos saludables “, también se comparte la canción de las frutas, luego realizaran la silueta de dos niños o niñas en las cueles una va tener una cara feliz, en esta esta realizaran un collage con comida saludable y la otra silueta que tiene la cara triste van a poner comida no saludable estos alimentos pueden ser dibujados o recortados de revistas.
En esta experiencia los niños y niñas reconocerán el tipo de alimentos que son buenos para su cuerpo.
Video:

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |






Ejercitándome cada día.
05/05/2020
En esta experiencia tan divertida participara toda la familia, van a realizar ejercicios con apoyo de música o videos que los motive hacer estos ejercicios y también se realizara yoga para niños, con esta actividad se fomenta el disfrute de las experiencias en familia, y se sale del sedentarismo.
Videos:































​
​​
Mi cuerpo es sagrado
06/05/2020
Los niños y niñas desde edades tempranas deben comprender que su cuerpo es muy importante, por lo que deben de cuidarlo, amarlo y consentirlo, las dos experiencias pedagógicas nos muestran como lo podemos cuidar mediante la alimentación y mediante el ejercicio, también debemos recordar tener una buena higiene, así que esta experiencia pedagógica se realizara un día de spa, con masajes, peinados locos, exfoliación, limpiarnos nuestras uñas, los dientes, los oídos.
Recordarles a los niños que la higiene es muy importante para cuidar y querer nuestro cuerpo.
Canciones y videos de higiene:

Es mejor cuidarme
07/05/2020
En esta experiencia pedagógica se les comparte un apoyo audiovisual a los niños y niñas el cual lo deben de ver acompañados del padres de familia, para que aprender verlos peligros que podemos tener a diario y poder tomas medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar y su entorno.
Después de esto pueden realizar reflexiones con los niños y niñas sobre la prevención de los accidentes
Video:
RETO DE LA SEMANA
08/05/2020
Nombre del reto “Explorando los sentidos”
Este reto tiene como objetivo identificar diferentes olores, sabores y texturas que tenemos en el hogar, para ella cada familia buscara algunos materiales (de manera libre y de su preferencia) luego llevaran a un lugar especial a los niños y niñas y taparan sus ojos para que exploren, toquen y puedan olerlos; los cuidadores o padres de familia, los motivaran a descubrir el objeto que durante ese momento están explorando. Este reto garantiza la participación de los niños y niñas e integrantes de la familia.
Materiales: un trapito o toalla, objetos de la casa como esponjas, limón, café, azúcar, tapas de cocina para producir sonidos, entre otros objetos que tengan en casa, celular para tomar evidencias.

Los gérmenes en mi entorno y mis manos.
11/05/2020
En esta experiencia cada padre de familia va tomar talco en una de sus manos y lo va soplar como si hubiéramos estornudado, le vamos a mostrar a los niños y niñas como se esparce los gérmenes en el entorno Y en sus manos, luego vamos a apreciar los apoyos audiovisuales y vamos a tomar la rutina de lavarnos las manos cada tres horas y en momentos específicos como al llegar a casa, antes de comer, después de entrar al baño, entre otras.
Por favor enviar evidencias.
Videos:
​
Afecto y cariño mediante gestos, caricias o palabras.
​12/05/2020
De acuerdo con el objetivo de la práctica y utilizando herramientas de interacción, ofrecemos la lectura del cuento “Abrazos peludos y monstruosos” de la colección de Plaza Sésamo. Se trata de un Audi cuento, que es narrado desde el mismo portal, y nos invita a compartir abrazos con nuestros seres queridos. Recordemos que las manifestaciones de cariño son necesarias, además de importantes durante éste tiempo de confinamiento. La invitación es a observarlo y experimentarlo con nuestras niñas y nuestros niños.
Actividad propuesta por la psicóloga.
Cuento:
https://sesamo.com/juegos/?gid=cuento-abrazos-peludos-y-monstruosos
El lavado de mis manos
13/05/2020
El día de hoy lo padres de familia les compartirán un cuento muy agradable a los niños y niñas sobre el lavado de manos, también realizaremos una actividad de motricidad gruesa para que los niños y niñas disfruten del juego.

Mi comida saludable
​14/05/2020
En la estrategia de este día tendremos en cuenta la buena alimentación, reconocer las propiedades que deben tener los platos de cada comida para tener un buen desarrollo de nuestros niños, esto lo vamos hace esto por medio de apoyo audiovisual, luego vamos hacer una receta en una de las tres comidas del día sea el desayuno, el almuerzo o la cena.
Videos:
RETO DE LA SEMANA
15/05/2020
Nombre del reto “Las frutas”
Se retara a cada familia a participar de este reto que tiene como objetivo fortalecer en los niños y niñas buenos hábitos alimenticios por medio de actividades que fomenten el consumo de frutas.
Se invita a los papitos a que busquen en la nevera las frutas que tiene allí para su consumo, se les entregan a los niños y niñas para que las exploren, sientan su aroma, textura y forma, después en familia harán un rico salpicón o ensalada de frutas, lo servirán en la mesa y comerán unidos, este es una buen momento para tomar una fotografía la cual servirá como evidencia del reto cumplido.
Materiales: Frutas, cuchillo, tabla de picar, recipientes, vasos.


























RETO DE LA SEMANA
18/05/2020
Nombre del reto “La casa sucia”
Este es un juego de equipos y consiste en tratar de ensuciar la casa del equipo contrario lanzándoles pelotas de papel. Los equipos pueden organizarse con los miembros de la familia, si no es posible, un equipo es el cuidador y otro es la niña del niño. El adulto y la niña o niño preparan previamente muchas pelotas de papel para el juego, arrugando papel periódico. El adulto dibuja una línea larga en el suelo con tiza o cinta y se ubican cada uno en lados opuestos de la línea. Cada uno se defiende devolviendo o pasando las pelotas de papel a lado contrario. Se pone música de fondo, la que se detendrá en algún momento como señal a los equipos de no seguir ensuciando la casa (acuerdo previamente conversado con la niño o niño). Para finalizar, cada equipo contará las pelotas de papel que tiene en su lado y ganará el que tenga menos. Junto con las niñas y niños organice la casa para enseñarles la importancia de mantener el espacio limpio.
Materiales: papel periódico, revistas, cinta o tiza.

¿Cómo se realiza la técnica del globo?
19/05/2020
Lo primero que se debe de hacer es contarle a los niños y niñas que en este juego un globo es parecido a una persona, es decir, un globo puede inflarse y contener mucho aire dentro, pero si el globo se excede de la cantidad de aire que puede tener dentro este se revienta.
Pasos
Indícale al niño o niña que se siente en el suelo, luego muéstrale como se infla un globo pero hazlo de tal manera que el globo se explote de tanto aire, si no tienes un globo en casa puede ser por medio de un vídeo, después pídele al niño y niña que cierre los ojos por un momento e imagine que se convierte en un globo, a medida que van inhalando aire, ellos se inflan como si fuese un globo. Luego muy pausadamente desinflarse solamente exhalando. Luego indícale al niño que abra sus ojos nuevamente, pregúntale en que situaciones se han sentido así.
Día de yoga
​20/05/2020
Beneficios del yoga para los niños y niñas Abastece la sangre, mejora la concentración, equilibra el sistema nervioso, divierte, armoniza, mayor confianza y seguridad, ayuda al amor propio, conciencia del cuerpo, fortalece el crecimiento y flexibiliza el cuerpo.

Mis colores favoritos
21/05/2020
En la actividad de esta día cada familia van a escoger de 3 a 4 colores, después de esto le van a decir al niños que debe de traer la mayor cantidad de objetos de eso color en un tiempo limitado, el tiempo también lo escoge la familia, así hasta que completen todos los colores.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |









RETO DE LA SEMANA.
26/05/2020
Nombre del reto “LAS FOTOS CUENTAN HISTORIAS”
¿En qué consiste el reto?
Haciendo uso de las fotos del álbum familiar, creemos un cuento o una historia con las niñas y los niños, que les permita recrear en su imaginación ese momento de la historia de nuestras familias y hacerla mucho más fantástico.
Si no hay algún de fotografías se pueden usar fotos del celular, mirarlas y juntos en familia y comentar sobre las personas que se encuentran allí y contar una historia sobre lo que estaba sucediendo en ese momento
28/05/2020
La experiencia pedagógicade este día consiste en que los niños y niñas realicen una obra de títeres del cuento preferido o un cuento que ellos mimos inventen.
Si no cuentan con títeres casa pueden realizar los títeres en familia con muñecos realizados en papel.
Jugando con rostros
27/05/2020
Para realizar este ejercicio será necesario dibujar el contorno de una cara pero sin dibujar la boca Puedes utilizar cualquier imagen o bien dibujar tú misma un rostro. La consigna del juego es entregar un rostro dibujado del niño o niña y pedirle que exprese en este rostro cómo se siente el niño ese día: triste, enojado, furioso, contento, feliz, etc. El reconocimiento de los propios sentimientos ayudará con el auto concepto del niño.

















RETO DE LA SEMANA
01/06/2020
Nombre del reto “Una pinta para mi muñeco favorito”
Consiste en diseñar o coser una “pinta” nueva para el muñeco o muñeca favorita de niños y niñas. Para lograrlo es necesario apoyarnos en ellos que son quienes más conocen los gustos de estos amigos.
A las niñas y niños podemos también asignarles una responsabilidad acorde a su edad responsabilidad acorde a su edad como el diseño de la ropa, corta la tela, pegar un botón con nuestra ayuda, tomar medidas o vestir al muñeco. Sera una estupenda ocasión para cambiar el ropero de los muñecos o hacerles su primera prenda de vestir.
La única condición de este reto, es que los niños y niñas tengan como mínimo una o dos responsabilidades en el proceso.
Día del campesino.
02/06/2020
Este día se les enviara un video a los niños y niñas conmemorando el día del Campesino, También se les recomendara a los padres de familia algunas actividades sobre frutas y verduras.

03/06/2020
Buscar un cartón o algún papel para realizar varias figuras la cual van hacer escogidas por cada niño y niña, luego van a realizar orificios en los cuales niños van a realizar un ensartado.
04/06/2020
Con varios tubos de los rollos del papel van a realizar, entre 3 y 4 muñecos, y con estos los niños van a narrar una historia o cantar una canción.
05/06/2020
Cada padre de familia va compartir los vídeos referentes a la celebración de este día y luego cada familia va plantar un frijol para mostrarle a cada niño y niña como va creciendo y contarles que si se desarrolla todos los árboles y plantan que existen en el mundo, también se anexa un vídeo de cómo desarrollar la actividad del frijol.
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=TOT5OSP1N3I

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |







Planeación pedagógica del 08/06/2020 hasta 12/06/2020








Planeación pedagógica del 16/06/2020 hasta 19/06/2020





Planeación pedagógica del 23/06/2020 hasta 26/06/2020
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |

Planeación pedagógica del 30/06/2020 hasta 03/07/2020



























Planeación pedagógica del 06/07/2020 hasta 10/07/2020






Planeación pedagógica del 13/07/2020 hasta 17/07/2020
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Planeación pedagógica del 21/07/2020 hasta 24/07/2020
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Planeación pedagógica del 27/07/2020 hasta 31/07/2020
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |







Planeación pedagógica del 03/08/2020 hasta 06/08/2020

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |







Semana de la lactancia.



