top of page

Hola papitos bienvenidos yo  soy la profe   Kelly  Ramírez.

En vista de la situación en la que nos encontramos, recurrimos a este medio para estar en constante comunicación. En esta plataforma  encontraran diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de trabajarlas en familia, espero tener un buen compromiso por partes de todos.  

​

​

​

​

Experiencias pedagógicas de la semana 9 de Noviembre​ al 13 de Noviembre

​

​

EXPLOREMOS NUESTROS DEDITOS

eb38c53d-296d-447a-85ad-b1a9c1066805
d80dc0e7-05cf-4371-8f1e-1a2ab1745592
df0cc9cf-8dd9-475f-8238-434113803c87
d9c83689-c15a-4cdc-be53-4abd493ec43f
cd4dcf41-c11d-41ae-a75d-1e9fb8d7d254
9137ae5a-53c7-4334-a8cd-e1565d871e40
36955f6e-544f-4731-93b9-d77129c8cd29
8384a433-6eac-4589-8fec-0c3a51d7710a
19e8a4ee-6d4f-4327-b8a0-7d356b83961a
26c5bac2-6693-4315-b084-5f6c20999ae6
0c6a93da-edc5-4c9f-a6b9-2e6ad7d87c3a

Gracias por su compromiso

2
1
5eed1566-bac1-4992-8c87-7f80dd0ef520
5
7
9
99
816a48df-5255-4b7f-952f-ae07f2860c57
f62c8098-ed6f-4be1-b67a-5648f1d76555
8
3
4
6
4e953b37-8755-45fe-9d1b-2c4c88d1195f

Me gusta mi entorno limpio.

13/04/2020

Videos:

En esta experiencia los padres, madres o cuidadores después de ver los vídeos con el niño o niña, deberán de colocar varias basuras por toda la casa las cuales los niños puedan clasificar entre reciclable y ordinario, después de esto se tomara conciencia sobre mantener mi entorno limpio y cuidarlo y la importancia de reciclar.

Reflexión por parte del nutricionista.

Felicitaciones

Por una sana convivencia.

14/04/2020

Videos:

Después de que los niños y niñas  aprecien el apoyo audiovisual se les compartirá  una imagen donde los padres de familia les  divulgaran cuales podrían ser las normas en cada casa, y se les leerán todos los días a los niños para que ellos vayan adaptándose a estas normas.

Un gran compromiso.

WhatsApp Image 2020-04-15 at 5.45.50 PM.
401b1548-5c9d-41af-bb91-214a881fedcd
4bc2f360-332d-49df-a098-a04a3380d17e
0367e2af-98ef-4e09-a85b-5d0c9a510e6a
a3d02966-5435-438a-be74-2fa2cfd9f22e
e489b93d-2f03-47f3-a2c1-9d1da4e0f713
d41ffeb2-379d-4e85-8f7f-5998450963c0
c429164c-f0ea-4de2-8653-83484c5fa7bc
b61254ad-b9f5-46d4-82be-30e5d19b73a8
42123eaf-79c8-4ecc-9ef7-440d55e41fb2
c25f8fda-10f4-4766-b1c3-b29273e940c0
94414471-9716-4b45-bcd2-f620f3ab046a
60c97ab8-9932-471b-9fd6-0b6eb8098afd
18346d2a-f58e-495b-a66e-2ebb1159613f
03218e6c-8236-48f0-88ee-0b88463b95df
344d2b6f-12df-4dab-b0b2-ca27fb1ab1c1
6e632b41-661b-42a5-bfa4-409f9300016e
21c8ef69-b5db-433a-a21f-72239df0f78c
1c0d2fea-493e-45bd-914d-df3e0ac97d41
4fa2a3d6-2e68-4443-9576-12fcf18c3ede

​

Sonidos por aquí, sonidos por haya.

Reto de la semana

Nombre del reto: los sonidos de las cosas…

Descripción: descubrir los sonidos que pueden producir con su cuerpo y con distintos objetos de la casa. Para ello, deberán explorar los sonidos que pueden producir con distintas partes de su cuerpo de acuerdo con laedad de los niños y las niñas. Debesusar las manos, los pies,la boca y golpear suave en forma de cuchara algunas partes de su cuerpo, intercaladamente con el adulto.

Las niñas, niños y sus cuidadores, harán una excursión por el hogar y buscarán distintos objetos seguros de acuerdo con la edad (cajas de cartón, bolsas, cubiertos de madera…) para descubrir los sonidos (fuertes, suaves, graves, agudos, rápidos, lentos) que estos producen.

Esta mezcla de experiencias servirá para explorar distintos objetos, buscar nuevos sonidos y crear instrumentos básicos.Por ejemplo, pueden llenar una botella plástica con granos, o tocar una silla de madera con una cuchara.

​​

Sonidos por aquí, sonidos por haya.

​

¿Qué puedo hacer yo solo?

16/04/2020

A continuación pueden ver algunas de las tareas que pueden realizar los niños y las niñas, deben de realizar  de 4 a 5 tareas diarias para que el niño o niña pueda empezar a ser independiente.

  • Cepillarse los dientes y regular la llave del grifo.

  • Lavarse las manos con jabón.

  • Secarse las manos sin ayuda con una toalla.

  • Bañarse solo con supervisión.

  • Limpiarse la nariz por sí mismo.

  • Utilizar la servilleta sin necesidad de que se lo recordemos.

  • Usar los cubiertos de manera apropiada.

  • Ayudar a poner la mesa.

  • Retirar los platos y los cubiertos de la mesa.

  • Comer sin ayuda todo lo que se le sirve en el plato.

  • Comer con la boca cerrada.

  • Masticar despacio los alimentos.

  • Comer con un ritmo constante sin introducirse en la boca toda la comida de una sola vez.

  • Recoger lo que ha derramado.

  • Desvestirse sin ayuda.

  • Diferenciar la parte delante y trasera de la ropa.

  • Ponerse los calcetines, la ropa interior y ponerse los zapatos.

  • Intentar atarse los cordones de los zapatos.

  • Abrocharse y desabrocharse la ropa

  • Colocar su abrigo en una percha ubicada a su altura.

  • Peinarse solo.

  • Son capaces de evitar peligros cotidianos, como pisar cristales rotos.

  • Detenerse antes de cruzar al borde de la acera.

  • Limp0iarse después de ir al baño.

  • Intentar abrocharse el cinturón de seguridad cuando va en el coche.

Pueden apreciar este cuento sobre la autonomía para los niños y niñas  y un videíto para los padres de familia.

https://www.youtube.com/watch?v=8STO3UtBqs8

https://www.youtube.com/watch?v=i8c56cj-h7s

Que gran trabajo!

c7f7b99a-734f-4000-9723-cf1fdfacaea3
b02ff22e-1bd0-4477-bcca-3152f34a2bd5
a2312406-194f-4554-b856-11447b9e4474
9978535d-4f6a-46f8-9334-5e93da63f135
4a7450c8-b23d-4c97-a000-fedcd3dbbc66
9eaa519c-aa53-4dd8-be35-c7c1f3e82f39
76558e8a-8ad3-412d-8292-68f3a8810d66
17a2fd1b-4487-4453-8280-7e6d8718c604

Reconocimiento de los sentimientos.

17/04/2020

Ahora vamos a observar el cuento del monstruo de colores (vídeo # 1), luego de ver el vídeo  los padres de familia dibujaran  varios monstruo con varias expresiones y el niño o niña pintara el muestro de pendiendo de la emoción que tenga el monstruo,  luego  apreciaran el vídeo de las emociones y cada niño o niña identificara que tipo de emoción tienen en cada situación. (vídeo # 2)
Video#1: https://youtu.be/yB8M2hjGAyE
Video#2: https://www.youtube.com/watch?v=xtcQFO-FlpE

WhatsApp Image 2020-04-17 at 5.37.58 PM.
fc29820e-4b12-442a-9972-8300e7bdf35b
f485036f-da48-4695-a749-512bf81457ce
ef595a0e-6874-4f92-8595-d34d915742c8
e52567de-1325-49d5-9d56-2f4cee3a5c3b
de54dadc-30f0-488c-953e-cbe2f67d83b4
ddd8f87d-80e6-49e1-a76d-4fbfe6090af2
b943d73e-84d4-430a-84a6-772bcf16dc19
b4a4816f-c359-4a93-a97c-e278d305dea4
a27cb014-8a4e-4245-9bed-3886394d34d2
774f1514-c05a-4031-be48-852896bbd546
08934baf-fc7a-4810-b0a8-a947bd02ebda
753f846f-cbb9-4ecf-b9ee-ae9018b4e67d
332f7c09-3041-4efb-bf7f-bb1636d8fe9d
83b08f36-31ad-48dc-ae90-2fab8e7cab46
67a26b7a-8ef4-4df7-bbb0-f3cd1ac466d4
332f7c09-3041-4efb-bf7f-bb1636d8fe9d (1)
34ce1dd2-59f8-4f5f-9c03-d14866fe1b27
23c2bcd9-0512-4048-a6ad-46bb84ee9384
5e9a60ac-aa0f-4a71-a8d6-d301bb859c88
3b61b4a6-7d4a-4f69-a193-fb9d52add30b
1c1937be-566f-4344-8151-f904defa6c9a

Buenas experiencias pedagógicas

¡Que felicidad voy a ver y a escuchar de nuevo a mis profes, biennnn!

LUNES 20/04/2020

​

Este día iniciara con una hermosa presentación por parte de las agentes educativas para todos los niños, niñas y padres de familia de los diferentes niveles del Hogar Infantil capullos, donde encontraras canciones y una narración que se hacen a menudo en el hogar.

https://youtu.be/2Byasjt5sT4

6c69ce30-5f0e-460c-8725-7c58c890657e
1e280112-a5ae-46af-bef5-9e61ef2b4649
ecdfb270-97c6-49bd-b9c4-5e38d81c6496
f36c7b79-47a8-42b7-8326-b914434051c7

Hoy seré mi mamá o mi papá, yuuuupiiiii.

21/04/2020

La actividad del día de hoy se llama cambio de roles.

Esta actividad consiste en ir al closet de los familiares que están en casa y cambiar de roles, los niños se vestirán de papá o mamá y actuarán como tal, de igual manera los papas se vestiran como niños y actuaran como sus  hijos y asi pasar una tarde compartiendo y disfrutando mamentos en falimila.

3cd22971-c6c0-4d5f-b573-e742b12fd5c5
2c1f0086-3e83-43cb-9675-59ba4736cc5b
7cf6b58d-cbf0-4739-9bd5-0dff2a276902
6d7d7e7c-b49c-4b1a-ab37-37de8bda4ecc
9a8813b7-a48b-480f-804d-14b152f76a60
7b741280-41ad-44c2-b3fa-a079ec161098
2f26563d-7c12-4ab1-9cbe-80ffdb1f2a49
2d8d955e-0a8c-4143-a0bb-b3cd0d04fa39
23c47686-c7b8-4131-a97f-106dac55271d
90ddff56-7ad8-4bce-9f13-581de3568f9d
71f7d37b-afe5-49f4-b0e9-3c18814552b1
389bc0a5-6d99-4330-9288-7803adde10d7
858e82d2-37bd-45d3-9431-1fa8c330b3fd
982e5db0-0716-46d5-afed-006bafda08e5
951b6f9a-43f3-403d-b189-efd743611b3c
2918fd07-22ca-4603-92fa-6ef1bfef3d80
9244028f-6498-4caf-9e6d-789c8531af63
a3daa110-8fe1-4e8c-be0b-b7fb622a0e71
a326363a-794a-4cb5-91b4-040d28a1e1f5
bfd2a0ec-e5bb-4989-8bbc-da8637c80766
c9ea5ef5-b963-4314-8162-16efb34dfd0d
cbbcf9a4-aee5-4861-8d9a-330beb135ede
cdc5be0b-cf41-4e7b-9ff3-b615584f85a2
e0b22bc1-0075-4315-a7b3-4489947f05c9
eeebe697-a222-40ea-a350-05e1d65357ef
f0072e86-fd5f-4262-a8e0-4f41cf040f44
f4516e11-cf35-46ff-a772-c151117c9f6c
5ac8a1ce-37b4-486e-9a6d-241b411cf554
c8870bcc-15c8-4b1a-93a9-21e0a52cf88d

Pequeños gigantes. 

Que ricoooooo hoy en familia, nos vamos de picnic.

22/04/2020

Hoy nos vamos a prepara para irnos de picnic en familia, papitos vamos a sacar de la alacena alimentos que podamos llevar a nuestro picnic, posteriormente elegiremos un lugar de nuestra casa donde podamos estar todos junto y decorar el espacio de forma creativa con nuestros niños para realizar un sabroso picnic en familia.

Disfrutando en familia

Que mejor plan que una pijamada en familia.

23/04/2020

Hoy nos preparamos para vivir una rica experiencia en pijamas con nuestra familias y salir un poco de la rutina.

Busca en familia las pijamas, selecciona una buena película, arma un lindo nicho con sabanas y sobrecamas, prepara  unas ricas palomitas de maíz y organiza el espacio para realizar la mejor pijamada, el mejor karaoke y el mejor desfile de pijamas.

DISFRUTA LA MÁXIMO DE TU FAMILIA

f3c53040-8fc1-4663-89cf-e1e1d024406f
WhatsApp Image 2020-04-24 at 9.02.23 AM.
WhatsApp Image 2020-04-23 at 6.13.06 PM.
f8958046-1f12-45a0-b38b-87a3879db864
e842eb00-3c36-4620-a782-607655b15ffd (1)
ec199a53-8e80-429d-8645-417b6491dd64
f3068b95-8234-46ce-bf70-7c5726fad541
f581c8b6-0fc4-478d-a77d-ae16e3ce2d03
e678fbb6-ffd8-49e6-9a54-70fa63a2d30f
c125bad1-0f7c-4e42-97f4-c3611ac187f7
cdd296d9-1d9c-4103-8e56-d7789902729f
286617d2-2557-4a13-bfd4-10ecab54a07a
0019927b-3f84-4342-af42-84a8bac848e7
54bce49e-8b8d-4589-bfa2-8c5f73ecd67f
67bdc43c-6a0f-4b4f-916c-64b657c39577
11c4d198-94c7-4159-88d3-23014b23eb42
93ff9739-17ff-40f9-8ee2-ad1cba10d901
3a99eb98-74f5-4d7f-a9b1-6756f973a3cf
7dc23e96-9352-46f3-9bc2-6d5b05572515
7b7934df-abae-45b7-a1af-df3a57bcd443
0c0dc48e-8937-4271-85a7-0725e40f34e7

buenas experiencias.

¡Ultimo día de la semana de la niñez!

24.04.2020

Prepárate para vivir la mejor fiesta con hora loca.

Aquí encontraras una lista de canciones muy chéveres para que bailen en la hora loca de la fiesta de cierre, te divertirás mucho con tu familia.

ffc5aa80-ff64-4242-ad33-2194e1f82dff
dfbe962f-00b1-4cd9-9069-51e7e4788e01
d5159513-eec0-4cad-948f-e1382cfd13b8
cfae0f3e-f735-48e8-b44f-bd5c625007f0
77890a10-723b-4f69-b252-7ffbbfe2040e
0d2dd60b-84f2-4d82-aa18-983f1557675d
4a8c10e0-0cc7-4d2b-8cd4-892a86052516
38d410a4-1236-410a-b057-dd5de500e423
26d639be-40b6-471b-a9a6-8f1efc5d49bf

Agua para mi cuerpo.​

27/04/2020

Ahora cada padre, madre o cuidador va a compartir el material audiovisual,va realizar la silueta de un niño o niña dependiendo del caso y lo van a partir en 6 o en 8 partes y cada vez que tomen agua van a colorear de azul una parte del cuerpo, así llevan la actividad durante el día, al final del día el niño o niña deberá tener toda la silueta de color azul demostrándoles los niños y niñas la importancia de tomar agua y de cuidarla.

11
motricidad1
f0142f1b1af31c6eee0974184251a131
1bc4b8c4-4d43-4847-bcb5-da3c1775e50e
3d1b88cb-a341-4edf-8175-d0fd00263f0d
3c54736d-fd9d-43be-acd4-150350b3c7a8
04cff8e7-35fd-4601-a11f-d5b116d8711e
8b18086b-5825-4847-878e-5fe53e7b9f53
8f1ae658-7003-4a92-b8ef-f61a13550b77
69a11ee9-4ddd-41b2-a0fe-421c5cd8a98f
81ee68ad-e717-4563-8835-aea3faa7dab0
0358c585-fd9d-4998-9eb7-99237b060e21 (1)
216b3142-3194-4d71-82c5-925ce9701251
0358c585-fd9d-4998-9eb7-99237b060e21
4754fdf1-be65-4971-b8cd-53ad093f9e98
8513ed6d-b4bc-429a-960a-387ec7b3692d
3185986d-0f04-4619-b681-39d0de08254d
88406b33-89cd-4e64-b7f2-29968da64d3b
9236963f-d309-4105-9ea3-23d4d7de2187
ae86bad4-d167-45af-8ba6-1cc16a39df2b
af065496-8a65-4a96-9c56-0efef263d911
b7fccd68-b9f5-48be-9a78-188aae221a2f
b92c3edf-6439-4a7c-80de-607f903d348c
d5c05f65-9944-4a24-a920-97d4d0fd28d6
da8cd40e-b148-4536-a6a3-f96bc22ae6ee
f1b97035-4373-49ca-9acd-61ec422dab1f
f2b1197b-c6ed-421c-a30c-ffc3cbf30c68
fdccac3b-0325-4c5e-8cac-2f8cfd91ca3d
ff894340-eaaa-417b-aa43-0af40f113058

Yo te cuido, tú me cuidas.

​28/04/2020

En esta oportunidad después de que el niño o la niña aprecien el video, le daremos un muñeco o peluche lo que tengan a su alcance y le dirán que lo deben de cuidar durante todo el día, que le debe de contar cuentos, cantar y enseñarle toda la casa.

Pulpo-motricidad-fina
eeab03ddb7efc22a2a44c180578cadc4
fd72b179-3d74-4b6e-b84d-6bdd3ec46690
ec006806-b00c-4894-8223-409bc9c03d27
e8687327-d06b-42c6-8993-00bf87025537
e6c15c09-0258-4d7e-b91f-03d6dda2a586 - c
da9f6011-bc08-46ca-8c6b-77bf419170e6
e3abbf57-e8b1-4265-bafd-04a612a7032e - c
d5985992-f2fd-4d25-93be-f73a1db6a5d5
d858818e-019a-41f9-aed4-1139def8b0ca
a420d7a9-d168-4187-9cc7-0abc9d3294f1
bd12e93d-08a0-460b-915d-03976a961a73
bb0dc4d6-67c7-417f-b470-942e84b05e29
3652a25a-7f2e-4922-803b-fb28fd4a6f6d
0782ff44-3c50-4f21-af29-439d7a2dbf17
a4c60aa0-abc4-44c0-99d3-5f2bba902bd2
248cd1f5-5cba-4549-9cc1-4f40d3cf2913
a012a5ca-046f-4575-9842-4f20f9aed112
94bb8b01-b690-4bd1-b2c9-7e12baed3244
994859cb-e189-41da-885d-77ca8601a023
7966adc0-9d7b-4072-8603-49d9a924bcaf
71b94d52-b577-479e-969b-628c30b8c49f
92e08e06-4ce8-44b3-afbe-7b809e976b9d
923ecf61-12bc-4b33-b30e-be6770989eba
66fd585f-41e6-4631-8b3f-9ebb96f6fdf6
30ee3085-9cb1-472d-ad26-30e2e2cbd4f4
30d4dd06-2f3c-4be2-b62f-350b11b79fda
017a7eb6-c8aa-45d1-b03e-b62910cb9087
9cfbd1c3-6d47-44ba-b578-20dfe95bdb86
8b2a615d-9c26-4d05-b75f-36ee5d5dcab8
6cdd5d8e-76a1-4825-99d1-217338b4d1d2
6b3b0838-15d2-40d2-af1d-34b8a618ff3f
3d1bc8a7-394d-4f88-b0cd-d9bf8fc4181d
2d33d9d8-83a3-42da-8c7d-544c00b87aad - c
0b7985c4-9de7-4252-8cc4-b16692acdd1e
0dfd04f0-7b2b-4ca7-9b3a-2917b095fd4f - c
3ab4e33a-d2cc-4915-9856-01fea019e255

Un gran trabajo.

Animales y su entorno

​29/04/2020

Después de ver los videos cada madre, padre o cuidador va a mostrarle fotos o dibujos de animales y pídele que imite los movimientos y sonidos que hace cada animal, luego realizar un juego de adivinanzas en el cual el cuidador hace movimientos como un animal y el niño o niña debe de adivinar que animal es, y luego el niño o niña hace el movimiento de algún animal y el cuidador lo adivina.

maxresdefault
motricidad-gruesa-2
dcdfee83-8d87-4c00-b4c1-8d0b844b0c06
d57f3bcc-aa62-4edf-8f2f-c8d854bd4d24
5875071a-30b0-48e8-b0c0-943094890078
bb688b60-9e26-4d09-a0f6-b6e50cba1960
914866d1-eefa-4c2a-b8b0-799ee0283601
5ca1d351-fd24-4d50-9cef-6fc15399d9e7
4e6b9f3d-2689-419c-bb66-eba7ec2195b1
9bc480e3-c53d-4470-8a37-cf1fe54eaa6e
7f883569-6389-4692-a8dd-ea550afebf68

Nombre del reto: Palabreando…

30/04/2020

Descripción: los adultos cuidadores, así como mujeres gestantes, a acompañar al niño o a la niña a descubrir una nueva forma de contar un cuento o una historia sin usar palabras. Para ello, buscarán y elegirán algún cuento, historia, leyenda, mito de origen, retahíla, copla, canción, arrullo o nana que sean conocidos en la región o que esté disponible en casa. Al leerlo, entonarlo o cantarlo por segunda vez, cambiarán las palabras por distintos gestos, movimientos y sonidos y de acuerdo con las cosas que pasan, se podrán distribuir los personajes y los sonidos y explorar distintas formas de mostrarlos

 Alimentos buenos para mi cuerpo

04/05/2020

En esta experiencia los padres de familia les compartirán el apoyo audiovisual para los niños y niñas sobre “promoviendo hábitos de alimentos saludables “, también se comparte la canción de las frutas, luego realizaran la silueta de dos niños o niñas en  las cueles una va tener una cara feliz, en esta esta realizaran un collage con comida saludable y la otra silueta que tiene la cara triste  van a poner comida no saludable estos alimentos pueden ser dibujados o recortados de revistas.

En esta experiencia los niños y niñas reconocerán el tipo de alimentos que son buenos para su cuerpo.

Video:

  1.  https://www.youtube.com/watch?v=QeXzKg95H8c

  2. https://www.youtube.com/watch?v=N9TTN5smxcs

81b6b823-e901-4673-82cc-aaf0cd7aa1cf
47aff0ba-a016-4d6b-949c-8b904cc63327
52d9e75f-f123-4210-8506-3d54730264bf
e54ee2da-132a-4b5a-af17-ba0064c09b51
ddf74f5a-7d2b-4a76-8dd4-08d95501c5c6
ce5fc733-0280-46c7-9f01-0529f90781e6
889dbe47-7c53-4c3e-99df-eb7d56237d6f
444fa56b-e613-4fbb-9ce5-a18e8c2384ae
5c4c5be2-35a2-43ff-b244-e2ebb23e9b16
81b6b823-e901-4673-82cc-aaf0cd7aa1cf
47aff0ba-a016-4d6b-949c-8b904cc63327
52d9e75f-f123-4210-8506-3d54730264bf
e54ee2da-132a-4b5a-af17-ba0064c09b51
ddf74f5a-7d2b-4a76-8dd4-08d95501c5c6
ce5fc733-0280-46c7-9f01-0529f90781e6
889dbe47-7c53-4c3e-99df-eb7d56237d6f
444fa56b-e613-4fbb-9ce5-a18e8c2384ae
5c4c5be2-35a2-43ff-b244-e2ebb23e9b16
81b6b823-e901-4673-82cc-aaf0cd7aa1cf
47aff0ba-a016-4d6b-949c-8b904cc63327
52d9e75f-f123-4210-8506-3d54730264bf
e54ee2da-132a-4b5a-af17-ba0064c09b51
ddf74f5a-7d2b-4a76-8dd4-08d95501c5c6
ce5fc733-0280-46c7-9f01-0529f90781e6
889dbe47-7c53-4c3e-99df-eb7d56237d6f
444fa56b-e613-4fbb-9ce5-a18e8c2384ae
5c4c5be2-35a2-43ff-b244-e2ebb23e9b16
be84c1a4-e031-406a-ba59-ba3c5288738c
fc0cbacd-d731-4304-92c3-e1a635e34e97
e89c123c-f4cc-43d6-b1e9-a36dc190564c
e4ef7336-5441-423a-a83a-549190feddcd
cbe69a60-3374-4393-87c6-866097f75c58
c38badc9-81c2-4ffa-ae78-03812f9cb347
bbd9219f-1f22-4865-a2ac-9f94c95365e1
373520fb-a177-4ce8-928d-c1e1f469e22f
48617f51-c711-401e-889d-412e28ecc2c7
8337c061-e1d8-4bb7-a293-fbdede04241b
5303bee3-7105-4c5a-a444-165b34824fe3
4921a709-f9ae-4501-b890-2eb43cade3d9
70bf2fef-b4da-4783-b9e7-67b304945d69
15acbc28-7a41-497e-be85-c511808dbc3a
732bc16c-fbe7-4edd-b7ae-5c2ea3cb989f
7aeda989-a53c-4be9-bced-d38318e82b5d
8a0c667b-61ae-42bb-8b02-863654063e1b
07b73019-c2df-4f68-94f2-f792a411c0e9
5ea594d7-031d-4947-8491-f500bbf81476
1f0c808f-da8f-48fb-a312-2fcb7bf3b6fc
1c4e1366-ec5a-47e9-ba8c-6cbac7e16708
1bebb7c4-8008-4525-8fe3-44c1f83b6076
2fd340d2-3eb7-41e5-b146-881f7ace4d6d

Ejercitándome cada día.

05/05/2020

En esta experiencia tan divertida participara toda la familia, van a realizar ejercicios con apoyo de música o videos que los motive hacer estos ejercicios y también se realizara yoga para niños, con esta actividad se fomenta el disfrute de las experiencias en familia, y se sale del sedentarismo.

Videos:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=a7a5mbewZ-c

  2. https://www.youtube.com/watch?v=ueutErlUewk

  3. https://www.youtube.com/watch?v=wiT8YwqNGu4

​

​​

Mi cuerpo es sagrado

06/05/2020

Los niños y niñas desde edades tempranas deben comprender que su cuerpo es muy importante, por lo que deben de cuidarlo, amarlo y consentirlo, las dos experiencias pedagógicas nos muestran como lo podemos cuidar mediante la alimentación y mediante el ejercicio, también debemos recordar tener una buena higiene, así que esta experiencia pedagógica  se realizara un día de spa, con masajes, peinados locos, exfoliación, limpiarnos nuestras uñas, los dientes, los oídos.

Recordarles a los niños que la higiene es muy importante para cuidar y querer nuestro cuerpo.

Canciones y videos de higiene:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=oupft13Cms8

  2. https://www.youtube.com/watch?v=_aVhUUXQgU8

  3. https://www.youtube.com/watch?v=1mLzxUC1v8s

  4. https://www.youtube.com/watch?v=3fyYiJbecAg

  5. https://www.youtube.com/watch?v=rop5I2ylCWs

  6. https://www.youtube.com/watch?v=okKiWXi7Hsg

 Es mejor cuidarme

07/05/2020

 

En esta experiencia pedagógica se les comparte un  apoyo audiovisual a los niños y niñas el cual lo deben de ver acompañados del  padres de familia, para que aprender verlos peligros que podemos tener a diario y poder tomas medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar y su entorno.

Después  de esto pueden  realizar reflexiones con los niños y niñas sobre la prevención de los accidentes

Video:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=eQKkSj7P810

RETO DE LA SEMANA

08/05/2020

Nombre del reto “Explorando los sentidos”

Este reto tiene como objetivo identificar diferentes olores, sabores y texturas que tenemos en el hogar, para ella cada familia buscara algunos materiales (de manera libre y de su preferencia) luego llevaran a un lugar especial a los niños y niñas y taparan sus ojos para que exploren, toquen y puedan olerlos; los cuidadores o padres de familia, los motivaran a descubrir el objeto que durante ese momento están explorando. Este reto garantiza la participación  de los niños y niñas e integrantes de la familia.

Materiales: un trapito o toalla, objetos de la casa como esponjas, limón, café, azúcar, tapas de cocina para producir sonidos, entre otros objetos que tengan en casa, celular para tomar evidencias.

Los gérmenes en mi entorno y mis manos.

11/05/2020

En esta experiencia cada padre de familia va tomar talco en una de sus manos y lo va soplar como si hubiéramos estornudado, le vamos a mostrar a los niños y niñas como se esparce los gérmenes en el entorno Y en sus manos, luego vamos a apreciar  los apoyos audiovisuales y vamos a tomar la rutina de lavarnos las manos  cada tres horas y en momentos específicos como al llegar a casa, antes de comer, después de entrar al baño, entre otras.

Por favor enviar evidencias.

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=OOfJItOYIrw

https://www.youtube.com/watch?v=Ei0TJQj79MQ

​

Afecto y cariño mediante gestos, caricias o palabras.

​12/05/2020

De acuerdo con el objetivo de la práctica y utilizando herramientas de interacción, ofrecemos la lectura del cuento “Abrazos peludos y monstruosos” de la colección de Plaza Sésamo. Se trata de un Audi cuento, que es narrado desde el mismo portal, y nos invita a compartir abrazos con nuestros seres queridos. Recordemos que las manifestaciones de cariño son necesarias, además de importantes durante éste tiempo de confinamiento. La invitación es a observarlo y experimentarlo con nuestras niñas y nuestros niños.

Actividad propuesta por la psicóloga.

Cuento:

https://sesamo.com/juegos/?gid=cuento-abrazos-peludos-y-monstruosos

El lavado de mis manos

13/05/2020

El día de hoy lo padres de familia les compartirán un cuento muy agradable a los niños y niñas   sobre el lavado de manos, también realizaremos  una actividad de motricidad gruesa para que los niños y niñas  disfruten del juego.

Mi comida saludable

​14/05/2020

En la estrategia de este día tendremos en cuenta la buena alimentación, reconocer las propiedades que deben tener los platos de cada comida para tener un buen desarrollo de nuestros niños, esto lo vamos hace esto por medio de apoyo audiovisual, luego vamos hacer una receta en una de las  tres comidas del día sea el desayuno, el almuerzo o la cena.

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=RLV_pZ0zK5I

https://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c

RETO DE LA SEMANA

15/05/2020

Nombre del reto “Las frutas”

Se retara a cada familia a participar de este reto que tiene como objetivo fortalecer en los niños y niñas buenos hábitos alimenticios por medio de actividades que fomenten el consumo de frutas.

Se invita a los papitos a que busquen en la nevera las frutas que tiene allí para su consumo, se les entregan a los niños y niñas  para que las exploren, sientan su aroma, textura y forma, después en familia harán un rico salpicón o ensalada de frutas, lo servirán en la mesa y comerán unidos, este es una buen momento para tomar una fotografía la cual servirá como evidencia  del reto cumplido.

Materiales: Frutas, cuchillo, tabla de picar, recipientes, vasos.

RETO DE LA SEMANA

18/05/2020

                Nombre del reto “La casa sucia”

Este es un juego de equipos y consiste en tratar de ensuciar la casa del equipo contrario lanzándoles pelotas de papel. Los equipos pueden organizarse con los miembros de la familia, si no es posible, un equipo es el cuidador y otro es la niña del niño. El adulto y la niña o niño preparan previamente muchas pelotas de papel para el juego, arrugando papel periódico. El adulto dibuja una línea larga en el suelo con tiza o cinta y se ubican cada uno en lados opuestos de la línea. Cada uno se defiende devolviendo o pasando las pelotas de papel a lado contrario. Se pone música de fondo, la que se detendrá en algún momento como señal a los equipos de no seguir ensuciando la casa (acuerdo previamente conversado con la niño o niño). Para finalizar, cada equipo contará las pelotas de papel que tiene en su lado y ganará el que tenga menos. Junto con las niñas y niños organice la casa para enseñarles la importancia de mantener el espacio limpio.

Materiales: papel periódico, revistas, cinta o tiza.

¿Cómo se realiza la técnica del globo?

19/05/2020

Lo primero que se debe de hacer es contarle a los niños y niñas que en este juego  un globo es parecido a una persona, es decir, un globo puede inflarse y contener mucho aire dentro, pero si el globo se excede de la cantidad de aire que puede tener dentro este se revienta.

Pasos

Indícale al niño o niña que se siente en el suelo, luego muéstrale como se infla un globo pero hazlo de tal manera que el globo se explote de tanto aire, si no tienes un globo en casa puede ser por medio de un vídeo, después pídele al niño y niña que cierre los ojos por un momento e imagine que se convierte en un globo, a medida que van inhalando aire, ellos se inflan como si fuese un globo. Luego muy pausadamente desinflarse solamente exhalando. Luego indícale al niño que abra sus ojos nuevamente, pregúntale en que situaciones se han sentido así.

Día de yoga

​20/05/2020

Beneficios del yoga para los niños y niñas Abastece la sangre, mejora la concentración, equilibra el sistema nervioso, divierte, armoniza, mayor confianza y seguridad, ayuda al amor propio, conciencia del cuerpo, fortalece el crecimiento y flexibiliza el cuerpo.

Mis colores favoritos

21/05/2020

En la actividad de esta día cada familia van a escoger de 3 a 4 colores, después de esto le van a decir al niños que debe de traer la mayor cantidad de objetos de eso color en un tiempo limitado, el tiempo también lo escoge la familia, así hasta que completen todos los colores.

WhatsApp Image 2020-06-03 at 1.49.54 PM.
e7f140d3-3c5d-49d5-8402-d1acf7e7c195
d31e42ee-1b09-4023-ad64-4ba42aa36253
fad744fa-a198-4dea-bbc5-d1cc0ce220ca (1)
ae274cea-277f-4b37-befa-8e8ece989018
58276d82-9646-4434-8ac5-81dfe9cd6f79
2715a0e0-13ea-44ca-8895-126f85a8c46f
2582dc33-6aac-42e1-83b5-90c158551710
590ab035-6f0c-47fc-9972-9b0f546c10af
590ab035-6f0c-47fc-9972-9b0f546c10af (1)
514a306c-e51b-42f2-94ba-ed2c314838fe
84f33f00-48cf-4f28-8838-b67f8dffd8fe
82e8ba04-f155-4b00-aa85-e493e542fe8f
30c94bc1-ee78-4000-af88-946c0e29f502
7a5ff5a5-80c9-4f1e-93bc-48b708c2ed29
5dfd8507-282f-4df0-96c3-df7b84fd58f1
6d6469b7-ba8f-4668-913f-9121429a4d55
4ca5bc52-d1e5-4d7c-947b-30aa458d39c0

RETO DE LA SEMANA.

26/05/2020

Nombre del reto “LAS FOTOS CUENTAN HISTORIAS”

¿En qué consiste el reto?

Haciendo uso de las fotos del álbum familiar, creemos un cuento o una historia con las niñas y los niños, que les permita recrear en su imaginación ese momento de la historia de nuestras familias y hacerla mucho más fantástico.

Si no hay algún de fotografías se pueden usar fotos del celular, mirarlas y juntos en familia y comentar sobre las personas que se encuentran allí y contar una historia sobre lo que estaba sucediendo en ese  momento

28/05/2020

La experiencia pedagógicade este día consiste en que los niños y niñas realicen una obra de títeres del cuento preferido o un cuento que ellos mimos inventen.

Si no cuentan con títeres casa pueden realizar los títeres en familia con muñecos realizados en papel.

Jugando con rostros

27/05/2020

Para realizar este ejercicio será necesario dibujar el contorno de una cara pero sin dibujar la boca Puedes utilizar cualquier imagen o bien dibujar tú misma un rostro. La consigna del juego es entregar un rostro dibujado del niño o niña y pedirle que exprese en este rostro cómo se siente el niño ese día: triste, enojado, furioso, contento, feliz, etc. El reconocimiento de los propios sentimientos ayudará con el auto concepto del niño.

RETO DE LA SEMANA

01/06/2020

Nombre del reto “Una pinta para mi muñeco favorito”

Consiste en diseñar o coser una “pinta” nueva para el muñeco o muñeca favorita de niños y niñas. Para lograrlo es necesario apoyarnos en ellos que son quienes más conocen los gustos de estos amigos.

A las niñas y niños podemos también asignarles una responsabilidad acorde a su edad responsabilidad acorde a su edad como el diseño de la ropa, corta la tela, pegar un botón con nuestra ayuda, tomar medidas o vestir al muñeco. Sera una estupenda ocasión para cambiar el ropero de los muñecos o hacerles su primera prenda de vestir.

La única condición de este reto, es que los niños y niñas tengan como mínimo una o dos responsabilidades en el proceso.

Día del campesino.

02/06/2020

Este día se les enviara un video a los niños y niñas  conmemorando el día del Campesino, También se les recomendara a los padres de familia algunas actividades sobre frutas y verduras.

03/06/2020

Buscar un cartón o algún papel para realizar varias figuras la cual van hacer escogidas por cada niño y niña,  luego van a realizar orificios en los cuales niños van a realizar un ensartado.

04/06/2020

Con varios tubos de los rollos del papel van a realizar, entre 3 y 4 muñecos, y con estos los niños van a narrar una historia o cantar una canción.

05/06/2020

Cada padre de familia  va compartir los vídeos referentes a la celebración de este día y luego  cada familia va plantar un frijol para mostrarle a cada niño y niña como va creciendo y contarles que si se desarrolla todos los árboles y plantan que existen en el mundo, también se anexa un vídeo de cómo desarrollar la actividad del frijol.

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=TOT5OSP1N3I

https://www.youtube.com/watch?v=Vg_fNEsXzZ0

https://www.youtube.com/watch?v=vyeiYBfm_kg

c2203591-fdf1-49ee-a134-670ef350653b
b935660d-168b-4a02-9127-deed246d0592
ca85ae90-9781-4beb-9d1f-98358a08978b
1d478002-63d5-4143-ade7-b511fad2b59f
9ab87503-7a2a-4bff-a75b-27801bf46f88
a7eb3f61-701e-4010-bca1-f134ddfd49ac
a3afdcc2-b758-4772-adb3-77557382dc31
b74c4d92-07be-4d88-be87-57683a43074c
aae5c1f0-70fc-41e6-a825-b0ace211ace0
86495e0d-6737-41e2-9ed1-82c6c65e04b8
458f5272-5d7a-4da4-aebc-636f7eb2f06c
f40e78a8-ffab-4211-a912-ea76f153b489
f2360099-dd83-4eb9-a8c3-eb4a364c1577
d55cd46a-2458-40cd-be59-869e85490be3
19585a3d-ef0d-45b3-94e4-1de1abfcc972
d23b77a2-0c95-49a7-96bb-f961af1baae7
934c0cf5-7026-416c-b0b5-d4b37a6d6ab5
3883c06b-011d-487a-8082-8b944af19623
8bfadd4c-a75d-4dc7-8a78-64e8268778c7
3dd0bdd9-75d3-4837-a631-bf6bdac5583b
7e68c3d1-ddc5-47c3-8c72-9935a9c97330
9f653ebc-a77c-4668-a1f1-efa096e1d531

Planeación pedagógica del 08/06/2020 hasta 12/06/2020

Planeación pedagógica del 16/06/2020 hasta 19/06/2020

Planeación pedagógica del 23/06/2020 hasta 26/06/2020

d86f620b-bd56-4ea9-af0e-2adc6e797f5e
c0d118f3-5a93-4159-9fda-2627632026f1
a96ea04e-7c0a-4314-a18f-d999953035d3
68393972-59fc-4115-84b7-549fedd93629
116adf30-ac5f-4f1e-85d4-52f2a011a8cc
79a9da54-d31f-4d76-a343-3081b378f438
87fd0bd6-37e8-474a-b63b-ccd064629e3b
45eaf406-d1da-43ea-a438-ad9691b6f4eb
1e582d91-5cf5-4a15-a72a-4f5347aaa6e2
0a337a48-1692-4d08-8066-33b7252bdb4d
0f568892-eb66-449d-b646-10c3b7c22fbc
0e150a97-d071-4427-b326-cfff8b0d0ce4

Planeación pedagógica del 30/06/2020 hasta 03/07/2020

Planeación pedagógica del 06/07/2020 hasta 10/07/2020

Planeación pedagógica del 13/07/2020 hasta 17/07/2020

ec799774-80d9-40a6-b4a9-14b867efb777
dd340706-ca91-4559-bf1f-2fcd71990ddf
89212027-559e-4cfd-bd5d-5f03e3382b0d
479c2f86-2b9d-4e32-9af8-e1c420450cb5
34b4cdf5-d8c3-4948-863a-d65a7a981347
74ca742c-5d89-4dd0-a146-d93aae15e441
36bc5864-2c73-413e-9772-fe136cc6f687

Planeación pedagógica del 21/07/2020 hasta 24/07/2020

a7758c8f-f0f0-43f7-bc52-de6d5d532374 (1)
a7758c8f-f0f0-43f7-bc52-de6d5d532374
3908a07d-a434-4374-80de-24dfa38db53d
a7524b2d-8739-4040-b5d5-3d45618c21fa
6022fa35-b2a1-43e6-932a-04e43c7458b8
875c9b7e-5b07-47e9-b3db-a4bab6750c7c
5ae8b720-bd64-4c84-9b4b-b525d0484cd0
554aaeb4-3f2e-4e38-bcfa-bbed0a66ed88
6dc5df41-874c-40b3-902b-915488e39fc1
2eee2b61-b22a-4090-92fc-d4f25f92fee4
cb7d6ff2-75cf-4bb6-8f03-e16eb5e912da
d15b454f-695a-4240-93ab-8d3cb3dfda62
d5cfaab8-1f0b-4570-a313-72a556f7dce9
c9d49250-775c-4446-a1ee-8c46f82c99a5
b24239ab-87f5-49eb-87e6-39dab3be03af
a714843f-a8fc-4c6b-b271-4869397eb068
efc0f375-e3a4-4d2f-b3c0-f1eabbced4fa
ee9df665-9b92-4a69-b299-e4b0e2cec429
e6db6f1a-63fd-43c1-8833-6aee37f491eb
ea3adf7e-82b6-40fa-8c91-0447db6333e6
dffbc62c-c308-4899-9808-7ab4810e4889
e5fc7124-0090-4cc8-9760-7e3199ee467c

Planeación pedagógica del 27/07/2020 hasta 31/07/2020

72137c19-566f-4326-8d05-52087198a0dc
e727436c-634f-4bf4-96c5-d5f5eb5675e3
3cc92b2f-1496-4ba3-94eb-85172cacabee
f35d8857-bc1a-4ab5-b238-856e19d20db2
cf6888d9-5759-4b7e-8d3c-793b31b9067a
e491ebcf-243f-4026-93a7-21c52c97ae85
cdaaf0e2-cf49-479e-a042-3697cb6d2e00
b7045e0d-57c7-4885-a89b-a67d9c398c07
304ae8f8-9c5d-4e50-ac2c-195822c259b7
ad8e7ddf-4a81-4d80-9090-52d5b0375613
56a56311-9911-4530-ba32-bb763da0a908
77c5cd8f-0c75-4dae-aa68-26aaf35ba041
6be87aa5-ce4b-4ee5-bc0d-a2422c4665b2
8a49a795-2eef-4102-9102-62a21bc774d3
8c35fa08-1981-4402-9b35-800d9df3ede3
3cee4331-4f96-490d-91b3-682a4aa10147

Planeación pedagógica del 03/08/2020 hasta 06/08/2020

1
2dda1931-681a-4fe0-8c3d-777d6d5593a8
4c69b83d-7dbe-4392-9693-d753953c993a
06800c32-1a7b-44f4-a093-083c2657d417
6789fc9d-c0ab-4389-8b70-5379c2827cf2
959a1fa5-05d1-4470-88d8-4d7a0c04ebb6
66ab9f2b-5587-4520-916d-30eca2646283
928db393-14fe-4c18-a306-edffe7a66de5
27a6bc5e-9bf5-48ff-bb31-bde3bed463b4
70ee35ed-e493-4f39-a73a-10f70c08d60b
6eacd1a0-2230-4521-9535-fc353d34607e
6f69fe4a-fb95-44d4-9459-aa7d76be6f32
7f909271-bb12-46d0-a3ae-637b573649cf
06e4d2dd-3f0c-4a06-902f-4d8b9c734b10
2
c512a5d3-cc8c-420e-9734-ce277336165a
d3ddba02-4102-4b22-b06f-a0a23ca59100
c92130a4-51e2-4eb3-9c74-2c23e295f7a0
c7b8a7eb-a270-4cf9-9f1c-d59b96e72cd9
b376149b-9d47-46d0-9e27-a79a4ef21a04
b811098d-8f66-40cb-b972-4f702961ec2a
bf1fdd45-82c4-45ea-987a-397f88147afa
a8abc154-d49f-45b5-b3c6-9d2b1a14ecc1
154525be-a0b9-4e84-8c89-d22f8f5e276e
70700aa5-ec83-49e1-b490-4dfc6c917db8
8730e212-4ed3-432d-989d-e320173a615e
95551d7a-86b4-4327-bebc-93584edc1f3c
fcf9ddba-d74a-47a3-99cb-329d81448fc4
e4b071a5-a814-49af-b4de-f3c251244761
dc2fcac6-c7a9-45a7-b8e1-ccdd8756392a
e0e78414-3bf1-441b-8b0e-f104baf0dcb2

Semana de la lactancia.

bottom of page